
El monitoreo vehicular en Chile ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo. En 2025, la tendencia es clara: usar la información para tomar mejores decisiones, integrar sistemas y anticiparse a los problemas.
GPS7000 se ha preparado para este escenario con soluciones que combinan hardware confiable, almacenamiento de datos, módulos especializados y reportes inteligentes.
Estas son las principales tendencias que marcarán la gestión vehicular en Chile este 2025:
1. Monitoreo en tiempo real más preciso
El estándar ya no es ver un punto en un mapa: las empresas exigen visibilidad minuto a minuto, con alertas automáticas y geocercas configurables. GPS7000 ofrece esta función tanto en el G1 Autoinstalable como en el G1 Instalado, adaptándose a las necesidades de cada negocio.
2. Analítica avanzada y reportes dinámicos
El 2025 estará marcado por el uso de dashboard dinámicos y reportes parametrizables que permiten entender el consumo de combustible, el rendimiento de cada vehículo y los costos asociados al TAG. GPS7000 ya integra hasta 15 reportes personalizables y almacenamiento de datos de hasta 400 días en sus planes avanzados.
3. Conducción eficiente gracias a la telemetría
La tendencia es reducir costos de operación con herramientas de EcoDriving: detección de frenadas bruscas, aceleraciones y giros violentos que afectan el consumo y el desgaste. Esto no solo cuida los vehículos, también mejora la seguridad de los conductores.
4. Mantenimiento predictivo con módulos especializados
El enfoque de 2025 será anticiparse a las fallas antes de que ocurran. Con el módulo Fleetrun, las empresas pueden programar mantenciones por kilometraje, horas motor o tiempo, evitando reparaciones imprevistas y vehículos detenidos por fallas.
5. Transparencia total en costos de operación
Los peajes representan un gasto significativo en la operación. La tendencia es usar soluciones como Smart Report (TAG) para controlar estos costos, detectar usos indebidos y asignar correctamente los gastos a cada vehículo.
6. Integración con IoT y sensores externos
El futuro también está en conectar los vehículos con sensores adicionales: combustible, temperatura u otros. Con el módulo Sensolator, GPS7000 ya permite integrar estos datos y visualizarlos en informes claros.
7. Digitalización de entregas y trazabilidad
El módulo Logistics es un reflejo de hacia dónde va el mercado: entregas digitales con confirmaciones, evidencia y trazabilidad total. Esto mejora la confianza con los clientes y evita reclamos por falta de información.
Conclusión
El 2025 traerá más exigencias para las empresas en Chile: control en tiempo real, transparencia de costos, trazabilidad y seguridad. GPS7000 ya está preparado con planes, módulos y dispositivos que permiten anticiparse al futuro y competir con ventaja desde hoy.
Más información sobre nuestros planes y módulos en la web de GPS7000.