Mantenimiento preventivo con GPS: ahorra tiempo y dinero en tu empresa

Uno de los errores más comunes en la gestión de vehículos es esperar a que ocurra una falla para llevar el auto al taller. Este enfoque “reactivo” genera reparaciones costosas, tiempos de inactividad y pérdidas en la operación.

La buena noticia es que hoy la tecnología GPS permite llevar un control preventivo y anticiparse a los problemas antes de que ocurran.

¿Cómo ayuda el GPS en el mantenimiento preventivo?

Tanto el G1 Autoinstalable como el G1 Instalado recopilan información clave del uso de cada vehículo, lo que permite:

  1. Registrar kilometraje real
    • Saber exactamente cuántos kilómetros ha recorrido el vehículo, sin depender de registros manuales.
  2. Programar alertas de mantenimiento
    • Definir recordatorios para revisiones periódicas (aceite, frenos, neumáticos).
  3. Detectar patrones de uso
    • Identificar vehículos con mayor desgaste para planificar revisiones más frecuentes.
  4. Evitar reparaciones de urgencia
    • Al anticipar fallas, se eliminan los altos costos de reparaciones imprevistas.

Beneficios directos para la empresa

  • Ahorro en reparaciones: atender un problema a tiempo siempre cuesta menos.
  • Mayor vida útil de los vehículos: un mantenimiento planificado prolonga la inversión.
  • Menos tiempo perdido: evitar que un vehículo quede detenido por una falla inesperada asegura continuidad operativa.
  • Productividad constante: los conductores cuentan con vehículos en condiciones óptimas.

Conclusión

El mantenimiento preventivo con GPS no es solo una función extra: es una herramienta que protege tu inversión, reduce costos y asegura que tu operación nunca se detenga.


Habla con un asesor de GPS7000 y conoce cómo implementar el mantenimiento preventivo con nuestros dispositivos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra